Acusaciones de Trudeau sobre la Involucración India en Asesinatos en Canadá
La reciente acusación del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, señalando que el gobierno de India habría orquestado una campaña para amenazar y asesinar a sijs en territorio canadiense, ha puesto en el centro de atención el potencial alcance de la opaca red de inteligencia india. Esta red, conocida por sus operaciones principalmente en el sur de Asia, ha despertado un interés renovado en los círculos diplomáticos internacionales.
Las afirmaciones de Trudeau han tomado por sorpresa a muchos analistas y diplomáticos, quienes suelen observar que los países tienden a ser reacios a hacer públicas acusaciones sobre espionaje y asesinatos vinculados a los servicios de inteligencia de naciones extranjeras. Sin embargo, la revelación de estos hechos ha destapado una serie de interrogantes sobre las prácticas encubiertas de India.
Los países vecinos de India, en particular Pakistán, su principal rival geopolítico y militar, son conscientes de las operaciones encubiertas llevadas a cabo por los agentes indios. Históricamente, estas operaciones han incluido ataques aéreos selectivos y asesinatos en suelos extranjeros, lo que ha alimentado un clima de desconfianza en la región.
No obstante, la manera contundente en que Canadá ha presentado su caso ha permitido que el resto del mundo tenga una visión más clara de cómo operan los diplomáticos, espías, burócratas y policías vinculados a los servicios de inteligencia indios. Esto también plantea interrogantes sobre cómo los altos funcionarios del gobierno indio podrían estar dirigiendo estas actividades de manera efectiva y secreta.
Las enérgicas declaraciones de Trudeau, realizadas el lunes, han intensificado una disputa diplomática entre Canadá e India, un conflicto que se había estado gestando durante más de un año, a raíz del asesinato de un ciudadano canadiense sij en suelo canadiense.